Acupuntura

Acupuntura Clínica/Funcional en Fisioterapia

 

La acupuntura es un proceso milenario de curación, forma parte de la Medicina Tradicional China (MTCh) y está basada fundamentalmente en la inserción de finísimas agujas estériles de acupuntura en determinados puntos del cuerpo, a través de los cuales puede influirse positivamente sobre los flujos de energía para restablecer el equilibrio energético del organismo. Es una técnica cada vez más utilizada en occidente. Ya en 1978 (hace 30 años) la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoció que un total de 43 patologías respondían de forma muy eficaz en la práctica clínica al tratamiento con acupuntura. Y es que la experiencia demuestra que son muchas las enfermedades que se pueden tratar con esta terapia.
La acupuntura tiene la capacidad de desencadenar diferentes estímulos mecánicos (manuales o instrumentales) a través de las agujas de acupuntura, para estimular respuestas en el tejido, en las células, en los sistemas y en el organismo del paciente.
Tras la punción se desencadenan mecanismos neuromoduladores, liberación en cascada de elementos reparadores biológicos (opioides endógenos y sistema endocanabinoide), mecanismos neuroquímicos, estímulo de la actividad sanguínea, regulación del sistema nervioso vegetativo, estimulación de la autorregulación, efectos locales, mecanotransducción y las influencias sobre la función cerebral y emocional.
Modula el dolor en diferentes niveles del sistema nervioso, fundamentalmente en los niveles más superiores sobre el control del dolor y estimula la capacidad autodefensiva del sistema inmunitario, acelerando la curación, la reorganización y facilitando el proceso de remodelación.
El enfoque clínico y sintomático habitual está dirigido de forma específica hacia el dolor del paciente y la limitación funcional progresiva de la vida diaria de éste, teniendo en cuenta las contraindicaciones, puntos especiales que puedan ser peligrosos o lesivos, así como situaciones particulares que pudieran surgir con los pacientes.

La acupuntura trata con efectividad las siguientes patologías y trastornos:

  1. Problemas musculares y de articulaciones.
  2. Dolores.
  3. Trastornos del sistema respiratorio.
  4. Trastornos ginecológicos y urogenitales.
  5. Disfunción de los sistemas digestivo e intestinal.
  6. Trastornos del sistema circulatorio.
  7. Trastornos del sistema endocrino.
  8. Problemas dermatológicos.
  9. Problemas dermo-estéticos.
  10. Alteraciones del sistema neurológico.
  11. Eliminación de dependencias, tabaquismo.
  12. Otros.