Fisioterapia respiratoria

Fisioterapia respiratoria: la mayoría de las veces, ante cualquier enfermedad respiratoria, el único tratamiento con el que contamos es única y exclusivamente con la medicación. Es importante conocer que existen terapias más sencillas, menos agresivas y más eficaces para ellos, como las técnicas de fisioterapia respiratoria. La fisioterapia respiratoria es un método terapéutico inocuo, sin efectos tóxicos o secundarios y de mostrada eficacia, que tiene como principal objetivo la prevención, curación y, en su caso, estabilización de las alteraciones que afectan al sistema toracopulmonar. Esta ha demostrado ser muy eficaz en el tratamiento de las bronquitis, bronquiolitis, gripes y catarros, pero también en patologías como pueden ser el asma o la fibrosis quística, entre otras muchas.

 

Con la fisioterapia respiratoria disminuiremos ingresos hospitalarios y medicaciones innecesarias. Estas técnicas de fisioterapia respiratoria en el niño consisten en una serie de masajes, técnicas y ejercicios para ayudar a que el bebé o niño expulse las secreciones mucosas y expectore de forma más eficaz. De este modo mejorará su ventilación, el intercambio gaseoso y dormirá y comerá mucho mejor.

Equipo de Fisioterapia en Munay

Silvia Carrasco Vázquez

silvia

Fisioterapeuta pediátrica, Psicomotricista y Experta en Terapia Manual Ortopédica.