Lleva a cabo su formación como Graduada en Fisioterapia en la Universidad Complutense de Madrid. En sus inicios, amplía su conocimiento y experiencia profesional en el campo de la geriatría, traumatología y rehabilitación mediante Método Pilates, donde ejerce como fisioterapeuta durante año y medio en diversas clínicas de la Comunidad de Madrid.
Apasionada por la infancia y por la rehabilitación neuropediátrica, decide continuar su formación en este campo realizando un Postgrado en Fisioterapia Pediátrica en la Universidad Internacional de Cataluña, adquiriendo, junto con otros cursos de especialización, un amplio conocimiento en valoración y rehabilitación infantil a nivel neurológico, respiratorio, traumatológico y digestivo.
Es Experta en Psicomotricidad por la Universidad de Comillas y Escuela Internacional de Psicomotricidad y ha ejercido como fisioterapeuta pediátrica en varios Centros de Atención Temprana durante cinco años. Se forma en Fisioterapia Respiratoria con Guy Postiaux.
Complementa su formación abordando el campo de la neurología adulta, especializándose en el Concepto Bobath con Miguel Benito y Julie Vaughan.
Atendiendo al área de la fisioterapia traumatológica y deportiva, se ha formado como Experta en Terapia Manual Ortopédica y Síndrome de dolor Miofascial; y ha llevado a cabo un Postgrado en Fisiopatología y Tratamiento craneocervical, craneomandibular y dolor orofacial.
Realiza atención domiciliaria a pacientes en el área traumatológica, deportiva y neurológica adulta a lo largo de toda su trayectoria profesional. Actualmente, sigue en constante formación en el campo de la fisioterapia invasiva y nuevas tecnologías, ecografía y fisioterapia neurológica del adulto y niño.
Lleva a cabo su formación como Graduada en Fisioterapia con mención en Fisioterapia Deportiva en la Universidad Europea de Madrid. Comienza a trabajar en pediatría, pero decide complementar su formación llevando a cabo un Postgrado en punción seca y dolor miofascial. Empieza a trabajar en el campo de la fisioterapia deportiva y traumatología.
Su pasión por la terapia manual la lleva a realizar un Master en Terapia Manual Ortopédica y Síndrome de dolor Miofascial colaborando con la Universidad Europea en el campo de la investigación. Es Experta en la Fisiopatología y Tratamiento craneocervical, craneomandibular y dolor orofacial interesándose cada vez más por la patología temporomandibular. Ha trabajado en distintas clínicas de la Comunidad de Madrid
Como complemento a su formación en Pilates e Hipopresivos, continúa su formación en suelo pélvico llevando a cabo un Postgrado en Fisioterapia de las Disfunciones del Suelo Pélvico con Carolina Walker. En su trayectoria profesional ha trabajado en patología de suelo pélvico, embarazo, pre y postparto. Actualmente, sigue en constante formación en el campo de la fisioterapia invasiva y nuevas tecnologías, ecografía, fisioterapia de suelo pélvico y temporomandibular.
Con más de 10 años de experiencia, lleva a cabo su formación como Diplomado en Fisioterapia en la Universidad de Jaén, donde después realizaría el Máster en terapia manual avanzada con el que adquiere gran manejo en técnicas como punción seca, osteopatía y miofascial.
Apasionado por el deporte desde pequeño, empieza trabajando como fisioterapeuta en clubes de futbol compaginando como jugador. En el año 2014 es contratado por la Federación española de pádel y a su vez trabaja como autónomo atendiendo a pacientes privados. Siguiendo siempre en continuo aprendizaje y formación para mejorar y ofrecer los mejores tratamientos a sus pacientes decide especializarse en tratamiento de la ATM, Indiba avanzado, Pilates suelo y máquinas, electrólisis percutánea terapéutica (EPTE) y Acupuntura.
En verano de 2014 viaja a Madrid para trabajar en una de las mejores empresas de salud a nivel mundial, donde permaneció como profesional durante 6 años. Actualmente, sigue en constante formación en el campo de la fisioterapia invasiva, ecografía, nuevos tratamientos y nuevas tecnologías.
Graduada en Fisioterapia por la Universidad de Castilla-La Mancha, empieza su aventura profesional en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, donde pone en práctica todos los conocimientos y habilidades aprendidas, y además adquiere gran experiencia en neurología.
Continúa su trayectoria profesional en el área de la traumatología, y amplia su formación con postgrados en terapia manual, punción seca, neurodinamia, drenaje linfático manual y tratamiento de la articulación temporomandibular. Además, también ha trabajado en el campo de la fisioterapia deportiva y ejercicio terapéutico impartiendo clases de Pilates terapéutico.
Cuenta con la especialización de fisioterapeuta de suelo pélvico tras realizar el máster de Pelviperineología en el campus de Toledo, para la que sigue formándose día a día, así como en el manejo de herramientas útiles para el diagnóstico, como la ecografía.
La pasión por el deporte la llevó a graduarse en Ciencias de la Actividad Física y Deporte en la facultad de INEF de la Universidad Politécnica de Madrid. Tras realizar su formación en este ámbito, decidió ir más allá y adentrarse en el entorno sanitario.
Se gradúa en Fisioterapia en el Centro Universitario la Salle, especializándose en la terapia manual empleando métodos como Maitland y Mulligan, y en ejercicio terapéutico como método imprescindible de la recuperación.
Posteriormente, ha ampliado su formación en fisioterapia invasiva en el tratamiento del Síndrome de Dolor Miofascial, ecografía musculoesquelética y electrólisis percutánea terapéutica. Así también, es instructora del método pilates suelo y pilates máquinas.