M
indfulness o Atención Plena consiste en observar, contemplar y examinar, sin juzgar. Se trata de darse cuenta de la experiencia presente con apertura y aceptación.
Esta práctica, se ha mostrado efectivo en el área de la salud para el tratamiento de:
- Enfermedades médicas como dolor crónico, enfermedades cardiovasculares, cáncer, VIH.
- Enfermedades psiquiátricas: depresión, ansiedad, adicciones, trastornos de la conducta alimentaria, trastorno obsesivo compulsivo o trastornos de la personalidad entre otros.
- Prevención del estrés y del malestar psicológico.
Además, en el área educativa: permite un aumento de la capacidad de concentración y del rendimiento académico. Mejora las relaciones interpersonales, generando un efecto positivo en las aulas.
A nivel laboral, contribuye a la reducción y prevención del estrés laboral y otros riesgos psicosociales como el burnout (quemado profesional) o mobbing (acoso laboral). Mindfulness mejora el ambiente y la satisfacción laboral, generando grandes beneficios para todos.