El mejor calzado para el verano

El mejor calzado del verano

Se acercan las vacaciones y por lo consiguiente, los paseos por la playa, las subidas a la montaña o simplemente el salir de fiesta y darlo todo bailando. Cada actividad que vayamos hacer debería tener un calzado específico para poder prevenir un poco más esos dichosos esguinces (tobillo, rodilla, etc ) que casi todos hemos sufrido alguna vez y pueden arruinar todos estos acontecimientos que llevamos tanto tiempo planeando.

Sabemos que es verano y que todo el mundo prefiere ir fresquito y liberado  en chanclas o sandalias a todos lados pero dependiendo de la actividad que realicemos deberíamos usar un calzado u otro.

esguince tobillo

Tipo de calzado según actividad

  • Para realizar largos paseos por la ciudad o pueblo donde estés intenta utilizar siempre un calzado cómodo y que se pueda atar bien ya sea con velcros o con cordones pero que te deje el pie bien sujeto para cualquier imprevisto que te surja en el camino.
  • Si te gusta dar largos paseos por la playa intenta ir por la orilla y no por la zona donde la arena es más blanda e inestable
  • Cuando vas a la montaña o al campo, aunque haga mucho calor utiliza siempre un calzado adaptado a esa actividad como unas botas de campo que se aten bien en el tobillo o en su defecto unas deportivas altas que te sujeten bien desde la pierna.
  • En alguna excursión al río o a pescar intenta por todos los medios huir de las típicas chanclas de dedo y utiliza unas chanclas cerradas de tu talla que tenga suela antideslizante para evitar cualquier resbalón en una roca con musgo.
  • Si vas a realizar deporte utiliza el calzado necesario para ese deporte, recuerda que no es lo mismo jugar al pádel que al fútbol sala o al fútbol 7, cada uno utilizan suelas diferentes para superficies diferentes para evitar cualquier lesión de tobillo y en su defecto más grave de rodilla.
  • Siempre que salgas de fiesta evita las chanclas y los tacones muy altos e inestables (utiliza en su defecto cuñas o calzado más bajo y cerrado) es mejor estilizar menos y estar bien que mas alta y con un esguince.

Aun con todas estas pautas no siempre estas a salvo de sufrir un esguince así que las primeras horas serán cruciales para la recuperación.

¿Qué hacer en caso de lesión?

  • Acude a urgencias rápidamente para descartar cualquier lesión ósea o rotura parcial o total de los ligamentos y comprobar si se trata de un esguince de tobillo o una lesión menor.
  • Una vez que estés seguro de que es un esguince y que no hay nada roto acude al fisioterapeuta que encuentres por la zona.
  • Ponte hielo rápidamente y muy a menudo durante las primeras 48-72 horas en periodos cortos de tiempo entre 5-10 minutos (depende de la aplicación), para mejorar ese esguince de tobillo.
  • Eleva la pierna en la medida de los posible.
  • Mueve el tobillo en la medida de lo que el dolor te permita (los tiempos en los que un esguince se vendaba e inmovilizaba quedaron atrás) tenemos que mantenerlo con un reposo relativo y siempre respetando el dolor y el rango de movimiento que nos permita el ligamento afectado.
  • Realiza baños de contraste con agua caliente y agua fría cuando pasen dos o tres días para reducir el exceso de liquido e inflamación.

Recuerda siempre que la inflamación es una respuesta de defensa del cuerpo para reparar el tejido dañado por lo que debemos dejar que siga su curso en la medida de los posible y no eliminarla por completo, pero una inflamación excesiva nos ralentizara el propio proceso reparador del cuerpo por lo que debemos intentar controlarla.

Lo más importante es que realizando todos estos consejos, cuentes con la valoración de un fisioterapeuta que valore tu caso, porque cada persona es un mundo diferente y dentro de ese mundo cada esguince es un país y nunca dos esguinces se tratan de la misma manera por iguales que parezcan.

esguincetobillo